Concurrida conferencia en el Tribunal Superior de Justicia sobre la implementación de la oralidad civil y familiar en México
A cargo del magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde, Secretario Técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar Personal judicial, abogadas y abogados en el libre ejercicio de la profesión y estudiantes de Derecho asistieron en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia a la magistral conferencia “La implementación de la oralidad civil y familiar en
Comprometido el personal judicial con el Código de Ética de la institución
Son trece los principios del Código elaborado tras un amplio proceso de consulta Conforme a la más reciente encuesta del Inegi, la percepción social de confianza en las y los Jueces ha mejorado paulatinamente en nuestro estado, lo cual motiva a la administración judicial a redoblar esfuerzos para seguir avanzando. Al efecto es indispensable que el tema de la ética permee en
Instaló el Pleno del Consejo de la Judicatura a la magistrada Norma Alicia Haro Cruz como su Presidenta
En sesión extraordinaria, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial instaló como su Presidenta a la magistrada Norma Alicia Haro Cruz, quien el jueves 22 de junio ya había sido elegida para presidir el Tribunal Superior de Justicia. En su oportunidad los consejeros Humberto Lomelí Payán, Guillermo Agustín Romero Ríos y Agustín Romano García coincidieron en expresar su
Cerca de finalizar trámite legislativo del proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civil y Familiar.
La Magistrada Presidenta, Rocío Esther González García, sostiene importante reunión con el equipo que participó por encargo de la Conatrib en el cual se cuenta a Nayarit.En las últimas etapas de trámite legislativo en el Congreso de la Unión se encuentra el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. En Reunión Extraordinaria Plenaria de la Conatrib, efectuada de manera virtual,
Poder Judicial de Nayarit Trabaja por un Mejor Acercamiento Institucional con los Nayaritas.
A fin de mejorar sus competencias para el acercamiento institucional con usuarias y usuarios del sistema de justicia acusatorio, así como con la comunidad en general, integrantes de las áreas de Comunicación Social del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado recibieron un curso-taller a cargo de especialista del Programa ConJusticia de la USAID (Agencia de los Estados Unidos
Favorables resultados de encuesta de la USAID a personas usuarias del sistema de justicia penal en Nayarit
Motivan a seguir mejorando el servicio, señalaron las magistradas Rocío Esther González García y Norma Alicia Haro Cruz Las autoridades judiciales que preside la magistrada Rocío Esther González García conocieron los resultados de la encuesta a personas usuarias del sistema de justicia penal en el estado, que en general resultaron favorables para instituciones entre las que se encuentra el Tribunal
Fortalecerán coordinación Poder Judicial-Fiscalía para facilitar acceso a la justicia
La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, magistrada Rocío Esther González García, y el Fiscal General del Estado, licenciado Petronilo Díaz Ponce Medrano, así como el Subfiscal General, doctor Rodrigo Benítez Pérez; la magistrada Norma Alicia Haro Cruz, Presidenta de la Sala Penal, y el magistrado César Octavio García Torres, Presidente de la Sala
Para el Poder Judicial son prioritarias la transparencia y la rendición de cuentas, indicó la magistrada González García al inicio de la auditoría del ejercicio fiscal 2022
La Magistrada Presidenta dispuso las facilidades necesarias para el personal de la ASEN Dio inicio en el Poder Judicial de Nayarit la revisión del ejercicio fiscal 2022 por la Auditoría Superior del Estado (ASEN) y al efecto la Magistrada Presidenta Rocío Esther González García manifestó el compromiso institucional de otorgar a las y los auditores las facilidades necesarias “para que revisen
Cursos de formación para aspirantes a Secretarios y Actuarios del Poder Judicial llegaron a su sexto módulo
En cumplimiento de la respectiva convocatoria del Consejo de la Judicatura, que preside la magistrada Rocío Esther González García, se impartieron los sextos módulos de los cursos de formación para las y los servidores judiciales que aspiran a los cargos de Secretarios de Acuerdos o Actuarios de Juzgados de Primera Instancia. Este fin de semana, en el auditorio Rey Nayar,
Entrevistó el Comité de Evaluación a quienes aspiran a ser Juezas o Jueces de Oralidad Penal
De conformidad con la convocatoria al concurso de oposición para designar Juezas o Juezas del sistema acusatorio del Poder Judicial de Nayarit, hoy jueves por la tarde se realizaron las entrevistas a las siete personas que pasaron a esta etapa.La convocatoria emitida por el Consejo de la Judicatura que preside la magistrada Rocío Esther González García estipula que las entrevistas